Viajes Solidarios Afrikable
Como parte de nuestra labor de sensibilización sobre la importancia del Empoderamiento de la Mujer y del Comercio Justo para el logro de un mundo más justo e igualitario, te animamos a vivir esta experiencia inolvidable y transformadora. Una experiencia que cambia vidas: tu vida y la vida de cientos de familias a las que apoyamos en Afrikable.
Nuestros Viajes Solidarios están pensados para aquellas personas cuyo objetivo es tener un primer contacto con nuestro proyecto, conocer el trabajo que realizamos y participar de forma activa en él durante una semana, sin renunciar a disfrutar de todas las maravillas que ofrece Kenia como país.
Te proponemos una inmersión cultural a través de nuestros «Talleres Usawa Lamu», impartidos por las mujeres beneficiarias de Afrikable, y te invitamos a conocer nuestro hogar, la isla de Lamu, de una manera única y auténtica, desde una perspectiva fuera de las habituales rutas turísticas. Te desvelamos todos los maravillosos rincones secretos que ofrece Kenia a través de un turismo responsable, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales de forma sostenible.
Estos viajes solidarios se ofrecen dentro del marco de nuestro programa de Estancias Solidarias en Terreno y nos diferenciamos de otras organizaciones por no actuar como intermediarias. Es por eso por lo que no ofrecemos otros destinos: única y exclusivamente Kenia. Porque es nuestro hogar, donde desarrollamos nuestro proyecto de Empoderamiento a la Mujer desde hace ya casi 15 años. Todo tu apoyo es directo al proyecto.
Aunque algunas personas vienen a colaborar al proyecto en pareja, o en grupos de amigos, la gran mayoría lo hacen de manera individual. En cualquier caso, viajes solo o acompañado, compartir la experiencia con el resto del grupo es otra de las grandes recompensas de este viaje.
LUNES: Te recogeremos en el aeropuerto de Lamu y te acompañaremos a las instalaciones de Afrikable. Acogida y presentación general del proyecto. Recorreremos las distintas áreas que conforman nuestro proyecto y te presentaremos a las mujeres y los niños que forman parte Afrikable. Entre otros, visitarás la Factory, el centro neurálgico de Afrikable, donde conocerás a las mujeres que trabajan en el área de Comercio Justo, responsables de la confección de tantas cosas bonitas que querrás llevarte a casa.
Por la tarde haremos una ruta cultural por Lamu Town. La antigua ciudad de Lamu fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo la más antigua y mejor conservada población swahili del África Oriental. Construida con roca de coral y madera de manglar, la ciudad se caracteriza por la simplicidad de sus formas estructurales, enriquecidas por diversos elementos tales como patios interiores, galerías e impresionantes puertas de madera talladas a mano. Nos perderemos por sus callejuelas y conoceremos los rincones más ocultos y mejor conservados de la ciudad.
MARTES: Este día participarás en nuestro taller de Comercio Justo, donde conocerás de primera mano, a través de los testimonios de varias mujeres del proyecto, su importancia como herramienta clave de cooperación para conseguir el Empoderamiento económico de la mujer. Además, aprenderás a elaborar una pulsera maasai de la mano de nuestras mujeres, que te quedarás de recuerdo de esta maravillosa experiencia.
Por la tarde visitaremos otro de los pueblos que conforman la isla de Lamu: Shela. Shela es un pequeño pueblo bohemio con una ubicación privilegiada junto a una paradisiaca playa de arena blanca. Refugio de artistas y famosos de todo el mundo, las casas han mantenido la arquitectura swahili, pero muchas ocultan un interior lujoso y elegante. Tras perdernos por sus calles, disfrutaremos de una tarde relajada de playa en este maravilloso rincón del Océano Índico.





MIÉRCOLES: Este día tendrás la oportunidad de conocer más a fondo a los más peques del proyecto: los roba-corazones de Afrikable. Participarás en un taller de manualidades para los alumnos de la escuelita infantil y además ayudarás en las tareas de cuidado de bebés. Apoyarás a la hora del desayuno y del almuerzo en el comedor gratuito del proyecto, donde más de 120 niñas y niños ven garantizada su seguridad nutricional.
Por la tarde iremos de tiendas por Lamu, para que puedas conocer de primera mano la hermosa artesanía de la isla: El impresionante tallado de madera, los productos confeccionados con hoja de palma y coco, la maravillosa joyería ancestral, sin olvidarnos de visitar las tiendas de las especias tradicionalmente usadas en la gastronomía swahili, de influencia árabe e india, así como las tiendas de telas tradicionales de la costa de Kenia.
JUEVES: En la sociedad patriarcal keniana el rol tradicional asignado a la mujer es la realización de las tareas domésticas y el cuidado de la familia. Durante el día de hoy podrás experimentar en primera persona cómo es el día a día de nuestras mujeres. Ellas mismas os contarán cuáles son las dificultades y los retos que tiene que afrontar por ser mujer, como se han ido empoderando y cómo han comenzado a plantar la semilla del cambio en la sociedad que les rodea. Este hermoso e impactante taller gira en torno a la elaboración de una receta de cocina tradicional swahili, como transcurre de forma cotidiana gran parte de la vida africana.
Como broche de oro a este maravilloso día, al atardecer iremos a navegar en Dhow, barco de vela tradicional de origen árabe. Recorreremos los canales de aguas tranquilas bordeados de manglares entre las distintas islas que forman el archipiélago de Lamu. Disfrutaremos de una mágica puesta de sol desde el barco, desde el que podremos ver maravillosos paisajes de playas de arena dorada y dunas infinitas mientras el sol africano se despide del día sumergiéndose en el mar.
VIERNES: Durante este último día en el proyecto y con el fin de que conozcas todas las áreas en las que trabajamos, podrás elegir entre varias actividades según tus preferencias: Puedes apoyarnos en el área de logística acompañándonos a ir de compras al mercado de abastos de Lamu, o bien echar una mano a nuestro equipo de cocineras, responsables de que te vayas enamorada de la gastronomía swahili. Si eres manitas seguro que habrá muchas cositas que podrás ayudarnos a reparar. Y si la moda es lo tuyo, seguro que nos podrás echar una mano en nuestra tienda de Comercio Justo.
Durante la semana habrás recorrido de nuestra mano muchos rincones de este paraíso que es nuestro hogar, la Isla de Lamu. Durante esta tarde de viernes podrás explorar por tu cuenta aquellos rincones que prefieras volver a visitar, o bien adentrarte en esos otros que te quedaste con ganas de conocer en visitas anteriores. ¡Es tu momento!
SÁBADO: Navegaremos en bote entre los estrechos canales bordeados de manglares en busca de las ancestrales ruinas de Takwa en la isla de Manda. Son restos relativamente bien conservados de una próspera ciudad comercial swahili del siglo XV que tuvo que ser abandonada en el siglo XVIII por la salinización de sus aguas. Tras el paseo por sus calles podremos descansar bajo la sombra de uno de los impresionantes baobabs de más de 400 años de antigüedad que están presentes en la isla. Tras esta visita cultural dispondremos del resto del día para disfrutar de las paradisíacas playas de esta isla, desde la que se puede contemplar unas maravillosas vistas de la costa del Océano Índico.
DOMINGO: Como broche de oro a una intensa semana toca un día de relax en un destino de ensueño: Kipungani. Kipungani es un pequeño pueblo de pescadores que cuenta con una playa paradisíaca, salvaje, bordeada de palmeras de 12 kilómetros de extensión. Es uno de los lugares más bellos de toda la costa oriental africana. Llegarás a este mágico lugar navegando en Dhow donde la tripulación cocinará una exquisita comida a base de pescado a la brasa, arroz, verduras en salsa de coco y frutas… una absoluta delicia para todos los sentidos. Al atardecer podremos disfrutar de la siempre maravillosa puesta de sol mientras navegamos de regreso a Lamu.
* El orden de las actividades podría ser modificado.
Si dispones de más días te proponemos ampliar tu estancia en el proyecto a través de nuestro programa de Voluntariado Internacional o bien disfrutar de la mágica experiencia de un safari fotográfico por Kenia, completa tu Viaje Solidario con el Safari Usawa organizado por las mujeres beneficiarias de nuestro proyecto.



Los viajes solidarios (8 días / 7 noches) están pensados para grupos reducidos, en principio, de máximo 12 personas.
Os detallamos a continuación las fechas disponibles:
- Del 3 al 10 de Julio.
- Del 17 al 24 de Julio.
- Del 7 al 14 de Agosto.
- Del 14 al 21 de Agosto
- Del 21 al 28 de Agosto.
- Del 4 al 11 de Septiembre.
- Lamu Cultural Festival: Del 27 de Noviembre al 4 de Diciembre.
- Fin de año 2023: Del 26 de Diciembre al 2 de Enero.
Si no puedes encajar tu viaje en las fechas propuestas, escríbenos un correo electrónico a vsolidarias@afrikable.org con tu disponibilidad para estudiar la viabilidad de otras alternativas.
Viaje Solidario (8 días / 7 noches)
- Todos los meses425€
(excepto Julio y Agosto). Precios por persona
- Julio y Agosto550€Precios por persona.
A estos precios debes añadir 90€ por persona en concepto de cuota de inscripción.

SERVICIOS INCLUIDOS
- Acompañamiento con personal de Afrikable en terreno.
- Coordinadora local.
- Recogida en el aeropuerto de Lamu.
- Alojamiento en las instalaciones del proyecto.
- Excursiones descritas en el plan de viaje solidario.
- De lunes a viernes: Desayuno, Almuerzo y Cena en las instalaciones del proyecto elaborado por las cocineras de Afrikable.
- Fines de semana: Desayuno y Cena en las instalaciones de Afrikable (dispones de alimentos para poder prepararte tu propia comida, ya que las cocineras descansan durante el fin de semana).El almuerzo de sábado está incluido en la excursión. El almuerzo del domingo no está incluido en la excursión (puedes llevar comida que prepares en el proyecto o bien comer por tu cuenta en alguno de los restaurantes de la playa).
- Bebidas incluidas: Agua embotellada, leche, café y té en las instalaciones del proyecto.
- Seguro RC de voluntariado.
- WIFI en las oficinas del proyecto.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Vuelos.
- Visado.
- Seguro de viaje.
- Excursiones o actividades no descritas en el plan de viaje solidario.
- Bebidas y comidas no especificadas como incluidas.
- Gastos de carácter personal, lavandería, ni ningún otro concepto no indicado específicamente como incluido.
Si dispones de más semanas y quieres ampliar tu estancia en nuestro proyecto es posible a través de nuestro programa de Voluntariado Internacional.
Te proponemos además disfrutar de la mágica experiencia de un safari fotográfico por Kenia. Complementa opcionalmente tu Viaje Solidario con uno de los Safari Usawa organizados por las mujeres beneficiarias de nuestro proyecto.
- Extensión Safari Usawa Fin de Semana (Tsavo): 550€ (excepto julio y agosto: 600€). Total de días de viaje: 10 días (9 noches).
- Extensión Safari Usawa 1 Semana (Maasai Mara): 1.650€ (excepto Julio, Agosto y Diciembre: 1.800€). Total de días de viaje: 14 días (13 noches).
Afrikable promueve y da difusión de las actividades organizadas por su contraparte en Kenia, Afrika Able Organization, y para lo cual dispone de su autorización. Todas las actividades turísticas descritas en nuestra página web son organizadas, desarrolladas y ejecutadas por Afrika Able Organization, entidad registrada como NGO (ONG) en el NGO Board de Kenia y como Travel Agency en el Tourism Regulatory Authority del gobierno de Kenia, siendo dicha entidad la que realiza la contratación de los servicios, billetes de avión, alojamiento y paquetes de viajes de acuerdo con la legislación keniana vigente.
Para poder participar en nuestros viajes solidarios tienes que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 20 años o ir acompañado/a de un familiar adulto.
- Cumplimentar la solicitud de participación para confirmar si hay plaza disponible en el mes que te interesa viajar.
- Reservar tu plaza: El siguiente paso será hacer un ingreso de 200€ en nuestra cuenta de La Caixa / Asociación Afrikable / ES90 2100 5529 9421 0010 0805 y enviarnos a vsolidarias@afrikable.org copia del justificante del banco. Las reservas se harán por orden de inscripción.
- Confirmación de plaza: Tras el envío del justificante te enviaremos un mail confirmando tu participación en el programa. En ciertos casos será necesario realizar una entrevista telefónica.
- Documentación a enviar tras la confirmación de la plaza: Para continuar con tu reserva debes descargarte y firmar con firma original el documento de formalización de reserva, el documento de responsabilidad y el documento de normas de participación. Además tendrás que solicitar un certificado de delitos de naturaleza sexual (trámite muy fácil de hacer, que se realiza en el momento y sin coste alguno), con el fin de proteger a las niñas y los niños beneficiarios del proyecto.
- Certificado de vacunación contra el COVID-19: La pauta completa de vacunación contra el COVID-19, el certificado de haber pasado la enfermedad o bien PCR negativa son requisitos imprescindibles para poder viajar a Kenia
- Forma de pago: Abonar 200 € al hacer la reserva, que será posteriormente descontado del importe total del viaje. El pago de la cantidad restante tendrá que estar abonado como mínimo dos meses antes del viaje.
- Tras reservar tu plaza y antes de realizar el viaje deberás realizar un curso de formación vía online.
- Es recomendable (pero no obligatorio) que reserves tu plaza con la mayor antelación posible, siendo más de tres meses de antelación lo más recomendado para no perder tu plaza, poder gestionar tu reserva adecuadamente y proceder con todos los trámites sin prisas. Pero si por cualquier circunstancia quieres unirte al grupo con una antelación menor a 3 meses, mientras haya plazas libres por nuestra parte no hay ningún problema, te ayudaremos a gestionar los trámites con la mayor celeridad posible.
Consulta en los siguientes enlaces, las Condiciones del Programa y las Normas de Participación.
* Afrikable trabaja sobre el terreno con personas especialmente vulnerables, con unas necesidades y cultura diferentes. Por este y otros motivos, incluidas las recomendaciones e indicaciones que en cada momentos se reciban -entre otras- tanto de las autoridades locales como del MAEUEC, Afrikable se reserva el derecho de admisión de las personas participantes en sus programas de sensibilización y las distintas modalidades de Estancias Solidarias ofrecidas.
De conformidad a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999 de España, le informamos que los datos de contacto utilizados para la presente comunicación están incluidos en un fichero debidamente inscrito ante el RGPD con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través de correo electrónico de Afrikable con los distintos contactos que ésta mantiene dentro del ejercicio de su actividad, incluida su actividad internacional. Sin perjuicio de ello se le informa de que usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para lo cual debe dirigirse a: Afrikable, C/Donoso Cortés, 68 2ºD, 28015 Madrid.
NOTA: Con motivo de la pandemia por Covid-19 además de los requisitos habituales para poder participar en el proyecto, el gobierno de Kenia exige otros requisitos que puedes consultar en el siguiente enlace: condiciones especiales del programa durante la pandemia Covid-19.