PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
En Afrikable entendemos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como el compromiso de una empresa en contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad, por medio de la colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en sí misma, con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas.
Para nosotros es esencial contar con el apoyo de empresas y entidades solidarias en nuestro trabajo. De esta forma conseguimos reforzar nuestra labor, conseguimos llegar a más mujeres, niños y niñas en situación de extrema pobreza y riesgo de exclusión social.
En esta relación no solamente gana la sociedad, la RSC es además una excelente herramienta para la mejora del clima laboral, la productividad y la sostenibilidad económica.
Beneficios para la empresa
- Participación en proyectos que se ajustan a los valores de la compañía.
- Desarrollo de la estrategia de RSC a través de su capital humano.
- Refuerzo de los valores solidarios de la compañía.
- Proyección de una política solidaria.
- Fidelización y retención del talento de la compañía.
- Deducción de hasta un 35% d e la cuota del impuesto de sociedades sobre las donaciones y acciones de voluntariado.
- Difusión en medios de comunicación y mejora de la imagen corporativa.
Beneficios para el empleado/a
- Desarrollo personal de alto valor.
- Desarrollo profesional: aplicación de conocimientos y habilidades profesionales en contextos y procedimientos no habituales.
- Mayor identificación con los valores sociales y la imagen de la compañía.
- Mejor rendimiento, competitividad y comunicación en el ámbito laboral.
- Incremento de la unión entre los empleados/as participantes en la experiencia.
MODALIDADES DE COLABORACIÓN
Acciones con Empleados
Facilitamos la participación de los empleados en nuestros proyectos de voluntariado corporativo y campañas solidarias en los que pueden compartir sus recursos y habilidades.
- Voluntariado Internacional Corporativo: Entendemos el Voluntariado Corporativo, como la manifestación más importante del compromiso solidario de una empresa hacia las necesidades de la sociedad, aportando su activo más valioso: Su capital humano. Son actividades en grupo para apoyar al proyecto en terreno, adaptables a las necesidades de cada empresa.
Descarga aquí el Programa VC Afrikable completo
- Voluntariado profesional: Asistencia profesional alineada con la actividad principal de la empresa.
- Microvoluntariado virtual: Realización de pequeñas tareas que pueden llevarse a cabo a distancia, sin necesidad de que los empleados/as voluntarios/as se desplacen fuera de su lugar de trabajo. (Ejemplo: Ayuda puntual para traducir documentos a otros idiomas, diseño gráfico de algún documento, etc).
- Teaming: Iniciativa solidaria para reunir microdonaciones voluntarias en equipo que individualmente no serían visibles (ejemplo: Dona un euro de tu sueldo, nómina solidaria).
- Campañas: Colaboraciones ocasionales, organización de eventos, para recaudar fondos y divulgar la labor de la organización, con el fin de sensibilizar a los empleados/as y su entorno. (Ejemplo: Día del Voluntariado, Mercadillo de Navidad, etc).
Campañas con Clientes
Asistimos en las campañas y proyectos que facilitan canalizar la solidaridad de los clientes y su participación activa en causas sociales.
- Adquisición de productos de Comercio Justo Afrikable: Compra de productos de Afrikable, bien para uso propio o merchandising de la empresa. Inclusión en catálogos de regalos promocionales, catálogos de la empresa, regalos de Navidad, etc.
- Marketing con causa: Captación de fondos para fines sociales asociada a la venta de productos de la empresa.
Desarrollo de Proyectos
Dentro de las necesidades del proyecto y alineado con los objetivos de la empresa, éstas pueden financiar un proyecto completo o parte de él.
- Donación puntual o cuota anual como empresa asociada: Donación vinculada a proyectos concretos, acciones de sensibilización específicas o a cubrir las necesidades generales del proyecto.
- Matching Gift: Financiación empresarial a iniciativas solidarias promovidas por donaciones de los empleados/as, donde la empresa ofrece como mínimo igualar la donación económica que consigan reunir los trabajadores/as.
- Porcentaje sobre beneficios: La empresa determina un porcentaje fijo de aportación sobre sus beneficios para una causa/proyecto concreto.
- Donación de excedentes: Donación de activos materiales con fines sociales.
- Convenio con la organización: Compromiso multianual con la ONG de apoyo a alguno de nuestros proyectos de forma más continua (Ejemplo: Financiación anual del comedor gratuito infantil para niños y niñas en extrema pobreza).
Cualquier colaboración puede ser adaptada a la filosofía y necesidades de cada empresa.
EMPRESAS COLABORADORAS
Queremos agradecer a todas las empresas que han colaborado con Afrikable su compromiso y confianza. Gracias a vuestro apoyo nuestro trabajo y el de muchas mujeres es posible. Tu empresa también puede ayudarnos.