5 razones para visitar Lamu con Afrikable
Razón nº 1: La ciudad vieja, patrimonio de la humanidad
Según la UNESCO: La ciudad vieja de Lamu no sólo es el más antiguo y el mejor conservado de los lugares de poblamiento swahilíes del África Oriental, sino que además ha conservado sus funciones tradicionales. Construida con roca de coral y madera de mangle, la ciudad se caracteriza por la simplicidad de sus formas estructurales, enriquecidas por elementos como patios interiores, galerías y puertas de madera primorosamente esculpidas. Sede de grandes celebraciones religiosas desde el siglo XIX, Lamu se ha convertido en un centro importante de estudio de la cultura islámica y la swahili
Perderte por las callejuelas de la ciudad vieja será una de las sensaciones más divertidas del viaje… ese laberinto de callejuelas estrechas llenas de burros, niños, gatos y puestos de comida rápida donde comprar unas patatas fritas para desayunar, por ejemplo. Uno nunca sabe lo que le depara la esquina siguiente…
Razón nº 2: Mezcla de culturas
En Lamu y, en concreto, con el proyecto de Afrikable podrás conocer algunas de las más representativas etnias de Kenia y, en general, de la costa este africana. Desde las exóticas Masais a las cristianas Kikuyo o las musulmanas Ormas.
La hospitalidad de la isla de Lamu está por encima de toda duda. Nunca te faltará una sonrisa en la cara de quien tengas en frente. Y si ya consigues ir sabiendo alguna palabra en swahili, harás las delicias de tu interlocutor.
Razón nº 3: Las increíbles playas del archipiélago
Y te doy 5 para que empieces a hacer tu lista de vacaciones: La cercana playa de Manda, la interminable playa de Shela, la dorada playa de Kipungani, la paradisiaca playa de Manda Toto o la casi inaccesible playa de Kiwayu. Todas merecen la pena ser visitadas, y todas tienen algo diferente. Y no te encontrarás con el problema de dónde colocar la toalla, ¿o sí?.
Razón nº 4: La comida swahili
Al final, el pueblo swahili es la mezcla de 3 grandes corrientes migratorias, y todos ellos dejaron su influencia. Su dieta se basa en pescado, verduras y fruta, muchas especias debido a su influencia india, y arroz como base para casi todos los platos. Los amantes del pescado se sentirán en el paraíso… No tiene precio comer, subido en dhow, un pescado recién sacado del mar y hecho a la brasa. ¡Para chuparse los dedos al terminar!, eso si has comido a la manera tradicional, es decir con las manos.
Razón nº 5: El proyecto de Afrikable
Participar en el proyecto de Afrikable te dará la oportunidad de interactuar con mujeres de diferentes culturas, y con sus hijos. Podrás ayudar en la escuela, echar una mano con el desayuno de los bebés o tirarte en la arena rodeado de niños deseando jugar contigo. Participarás en el trabajo diario de las mujeres elaborando sandalias, bolsos, pulseras, etc…
Incluso impartiendo algún taller de formación con ellas por las tardes. Además, en contacto con las mujeres del proyecto, podrás ver y escuchar de su propia boca, cómo el comercio justo ha cambiado su vida y la de sus familias.
Y comprenderás que, para entenderse con gente que no habla el mismo idioma que tú, sólo hace falta tener la voluntad de hacerlo.
¿Te hacen falta más razones…?
Autora: Ana García Chaves